Racismo de la vida cotidiana (parte I)

Descripción de la viñeta en cuatro cuadros:
Cuadro 1: en los medios de comunicación lo blanco se presenta como lo deseable y como voz autorizada dejando a las personas racializadas invisibilizadas o ignoradas. Ilustración de dos presentadores de noticias blancxs.
Cuadro 2: la integración exige renunciar a las propias costumbres e idioma para acceder a derechos básicos como la salud o la educación. Ilustración de una mujer aymara siendo frenada por alguien con traje.
Cuadro 3: la infantilización y proliferación de noticias e imágenes donde las personas racializadas son vejadas o «salvadas» como si no fueran protagonistas de sus propias luchas. Ilustración de la captura de una foto donde una persona blanca da de beber a una persona afrodescendiente.
Cuadro 4: el genocidio contra los pueblos indígenas que se da entre otras cosas a través del despojo y la represión, ignorando el derecho de los pueblos sobre su propio territorio y justificándose con el progreso y la modernidad. Ilustración de un grupo de policías reprimiendo una protesta.
Acerca de la integración: http://esracismo.com/2018/07/24/la-integracion-como-dominacion/
El síndrome del salvador blanco: https://blogs.publico.es/desenredando/2018/08/14/cooperacion-convertida-en-postureo/
Genocidio por despojo: https://www.servindi.org/actualidad/25040racismo_cotidiano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s